¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
Caja de té o alhajero con tejido andino (9 div.) Mod.9162
$125.000
Medios de pago
| 3 cuotas de $41.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000 |
| 6 cuotas de $20.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000 |
| 1 cuota de $125.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000 |
| 3 cuotas de $41.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000 |
| 6 cuotas de $20.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $125.000 |
| 2 cuotas de $73.962,50 | Total $147.925 |
| 3 cuotas de $50.537,50 | Total $151.612,50 | |
| 6 cuotas de $28.350 | Total $170.100 |
| 3 cuotas de $53.262,50 | Total $159.787,50 | |
| 6 cuotas de $29.333,33 | Total $176.000 |
Caja de té (o alhajero) en madera lustrada con terminaciones y punteras de alpaca repujada a mano, combinada con tejido andino realizado en telar manual. Finos detalles de terminación: Tapa con visor de vidrio forrada en alpaca y con cierre reforzado. Base forrada con pana para evitar rayones al apoyar sobre mesas o muebles. Disponible en diversas combinaciones de tejido andino muy colorido llamado ‘awayos’ (en la lengua oficial de Imperio Inca, el quechua, awayo o aguayo) son textiles realizados en telar artesanal.
Dimensiones: 25 cm de frente x 22 cm de profundidad y 9 cm de alto. Peso 1,35 Kg
Interior: cada compartimento tiene 6cm largo x 6,5 a 7cm ancho x 6cm alto
Capacidad: aproximadamente 90 saquitos de té (9 compartimentos).
Material: alpaca y aguayo rústico
Técnica: Mixta, cincelado de láminas de metal (orfebrería), tejido andino realizado en telar.
Artesano: Gustavo
Origen: Salta, noroeste de Argentina



