¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$7.500
Medios de pago
| 3 cuotas de $2.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
| 6 cuotas de $1.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
| 1 cuota de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
| 3 cuotas de $2.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
| 6 cuotas de $1.250 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.500 |
| 2 cuotas de $4.437,75 | Total $8.875,50 |
| 3 cuotas de $3.032,25 | Total $9.096,75 | |
| 6 cuotas de $1.701 | Total $10.206 |
| 3 cuotas de $3.195,75 | Total $9.587,25 | |
| 6 cuotas de $1.760 | Total $10.560 |
Se llaman "tulmas" a pompones muy coloridos realizados con vellón de oveja. Cada tira tiene en su extremo 3 pompones, siendo 6 pompones por tira.
Gran variedad de colores: Naranja, Rojo, Amarillo, Gris, Verde, Fucsia, Azul, Violeta, etc.
Tamaño: cada tira tiene un largo aproximado de 1 a 1,50 metros, cada pompón mide entre 4 y 6 cm de diámetro.
Son autóctonas del noroeste de Argentina, del Perú y de Bolivia. Hechas a manos por los lugareños, son un arte que rescata y valoriza las técnicas ancestrales de los antepasados trasladados de generación en generación. Las "tulmas" eran usadas originariamente para decorar las trenzas de las Cholas, término que se usa para referirse a la mujer con rasgos indígenas o de sangre mestiza del noroeste de Argentina (Jujuy, Salta y Tucumán).



